jueves, 23 de diciembre de 2010

Recursos Educativos del Internet

 Se considera  recursos educativos en el internet a los  materiales  conceptuales o contenidos alojados en sitios web y herramientas o aplicaciones de los que podemos disponer con la  finalidad de enriquecer el proceso de enseñanza -aprendizaje de los estudiantes en actividades que incorporan el uso de esos recursos. Existen  materiales que proporcionan contenidos o unidades didácticas ya diseñadas y herramientas que nos permiten procesar esos contenidos, crear nuestros propios materiales o colaborar con otras personas en entornos virtuales de aprendizaje colaborativo que faciliten la interacción con otros.
El internet como recurso didáctico no sólo es una inmensa red de contenidos  diversos  alojados en sitios web, sino que se a convertido en mucho más que eso, ya que se considera  una herramienta tecnología de comunicación que fomenta la interacción con el medio y otras personas. Facilitando así un aprendizaje socio-constructivo y cooperativo, por lo tanto le ofrece  al estudiante la oportunidad de cumplir con sus necesidades inmediatas de manera mas ágil. Brindándole al estudiante la oportunidad de  adquirir  su propia autonomía,  y así por lo tanto  puede  adueñarse del conocimiento volviéndolo pertinente a él. Algunos de los  sitios web que muestran estos materiales pueden ser: páginas web estáticas y portales tradicionales de contenid0, blogs, wikis  y otros sitios dinámicos creados con herramientas CMSplataformas sociales donde se comparten materiales diversos.

lunes, 20 de diciembre de 2010

¿Es veloz el cerebro de una mosca?



Según acaban de demostrar científicos del Instituto de Neurobiología Max Planck, en Alemania, el cerebro de las moscas funcionan a más velocidad que el mejor de los ordenadores actuales En concreto, el diminuto cerebro de estas acróbatas aeronáuticas es capaz de procesar visualmente varios movimientos en sólo una fracción de segundo. De ahí que resulte tan difícil atraparlas.

Analizando el cerebro de la mosca  Drosophila melanogaster, Dierk Reiff y sus colegas han descubierto que en una sexta parte de un milímetro cúbico de su cerebro tiene más de 100.000  células nerviosas, cada una con múltiples conexiones con las células vecinas.Para estudiar el funcionamiento de estas neuronas, los investigadores las impregnaron con marcadores fluorescentes y descubrieron que existen unas determinadas células nerviosas, llamadas células L2, que reciben información desde los fotoreceptores de los ojos y reaccionan según aumente o disminuya la intensidad de la luz circundante. En base a ese "simple" estímulo luminoso, las moscas son capaces de calcular en milésimas de segundo cuál es la dirección del movimiento que se produce a su alrededor y de mandarla rápidamente al sistema de control del vuelo, para escapar a toda velocidad si hay alguna amenaza cerca.


http://www.muyinteresante.es/tag/moscas

Las TIC's y la capacitación de los educadores

En todos los ámbitos de la sociedad se ha hecho evidente el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's), las cuales están interviniendo significativamente, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El maestro de  hoy (siglo XXI) tienen la  necesidad de construir nuevos conocimientos y adquirir las habilidades y destrezas para abordar los problemas sociales del presente. Por tal motivo el maestro debe poseer una nueva formación integral, donde se le requiera del estudio de la realidad sociocultural en la cual se desenvuelve. Asimismo, además deberá constar, (desde un enfoque multicultural e interdisciplinario), con una actitud crítica frente a las consecuencias presentes y futuras que las TIC's generan en las diversas actividades humanas, especialmente en la educación.


 Los cambios acelerados que está experimentando la sociedad implican la necesidad de desarrollar sistemas de enseñanza que estén en consonancia con las tecnologías de punta para que los docentes puedan acompañar su proceso pedagógico y en consecuencia brinden un servicio educativo de calidad y pertinente para los estudiantes, ya que los niños  de hoy día pasan muchas horas sentados frente a ordenadores, consolas, videojuegos y etc.. Necesariamente todo maestro tiene el deber y la responsabilidad de estar actualizado en el campo de las TIC's si queremos ser competentes en nuestras áreas de trabajo, ya que los estudiantes nos llevan la delantera en el uso y manejo de la tecnología. Por tal motivo es que todos los educadores deberían por lo menos dos veces al año participar de algún taller y o curso sobre dicho tema.

Las TIC y la Educación

Se habla mucho  de transformar el sistema educativo y mejorar la calidad de nuestras escuelas, sobre todo haciendo uso e  incorporando las TIC's al proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestro sistema educativo puertorriqueño,  pero es lamentable  que en  nuestros salones de clases se carezca de los medios y  herramientas necesarias para dicho trabajo.
 Las TIC's, bien aprovechadas, tienen el potencial de enriquecer muchísimo y a bajo costo los ambientes de aprendizaje en los que se educan nuestros estudiantes. Y esos ambientes enriquecidos permitirían niveles de aprendizaje y de desarrollo de competencias mucho más elevados que los que existen hoy ya que los estudiantes pueden construir su propio conocimiento más rápida y más sólidamente.


Se pretende brindar una educación de calidad  y de preparar a la población de estudiantes para los retos que entraña la economía globalizada, muy competitiva, de la sociedad del conocimiento característica del siglo XXI y a la vanguardia de los avances tecnológicos pero sin los recursos necesarios en el escenario educativo.



lunes, 13 de diciembre de 2010

Esto es una prueba

Estamos aprendiendo a utilizar esta herramienta tecnológica llamada blogs.  El profesor va a las millas y no entiendo ni papa.  No debo de olvidar mi clave de acceso y de enviar el enlace al profe.