
*el equipo deberá protegerse adecuadamente utilizando para ello un software de antivirus y de seguridad específico.
*antes de facilitar datos de carácter personal hay que asegurarse de que el sitio web dispone de política de privacidad y que en la misma consta, entre otra información en materia de protección de datos, la identidad y dirección del responsable y la finalidad con la que se recaban los datos.
*es muy importante que el equipo se proteja a través de una contraseña que restrinja el inicio de sesión y que impida que un tercero pueda acceder a él. Las contraseñas deberán mantenerse, por supuesto, en secreto, no revelándose a ningún tercero y no serán anotadas en lugares fácilmente accesibles.
*es conveniente evitar acceder a los sitios web a través de enlaces incluidos en mensajes de correo electrónico o en sitios webs de terceros.
*Con objeto de evitar la instalación de software malicioso, deberá disponerse de utilidades que permitan el estar alerta para detectar si el equipo da señales de que ha sido instalado un software malicioso.
Por ultimo es importante prestar especial atención y estar alertas a si en la página principal u otros elementos de la configuración del navegador han cambiado, si algunas páginas web no son accesibles, si las ventanas emergentes aparecen de manera interminable y si el equipo funciona con gran lentitud, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario